Como continuidad a la intensa actividad de ese año, del 24 de agosto al 24 de septiembre y de vuelta en Arrecife, la Sala Municipal de Exposiciones Charco de San Ginés albergó la siguiente exposición, compuesta por obras de la Colección Nautilus con la incorporación de dibujos, pinturas y esculturas inéditas.
Del 23 de junio al 4 de julio de 2016, tras la estancia en La Casa del Artista, 26 piezas de Chico Esteban se expusieron en la sala Nautilus; dos de las cuales, Neptuno cantor y El Jinete eran parte del trabajo realizado durante dicha estancia. Todas ellas pasaron a formar parte de la extensa y variada colección de arte que se atesora en los espacios interiores y jardines de este singular complejo turístico.
La Escuela de Arte Pancho Lasso en Lanzarote alojó en este 2016 la primera muestra individual de Chico Esteban, Caricatos y figurantes. 34 piezas entre esculturas, pinturas y dibujos de diferentes etapas.
La inauguración que tuvo lugar el 3 de junio fue presentada por Mario Castro, gestor cultural y coordinador de la exposición, y se convirtió en una gran fiesta amenizada por dos grupos musicales.
Coincidiendo con este evento y durante las tres semanas que duró la exposición hasta el 22 de junio, Chico Esteban fue invitado como artista en residencia en La Casa del Artista del complejo Nautilus en Puerto del Carmen.
Los «Oldies» esos primeros personajes de Chico Esteban, se mostraron desde finales del pasado año 2015 en el Espacio Cultural On Broadway dentro de la muestra de pintura y escultura «Color y Vida». El evento se acompañó de otras propuestas y proyectos musicales que conformaron la inauguración de este nuevo espacio multidisciplinar y colaborativo ubicado en la Avenida Principal de Añaza.
De nuevo en La Ranilla Arte Cultura, que inaugura este viernes 4 de diciembre de 2015 su segunda exposición colectiva, mostrando obras de seis artistas de muy diversas tendencias. Chico Esteban participa con cinco de sus ArtBustos. El Totem Canariensis y la Maruja feliz se acompañarán de tres Siurell, incluida la Siurell Dama.
Los Siurells o silbadores son figurillas características de la cerámica mallorquina. Una mezcla entre juguete e instrumento, incluye el silbato que da nombre a la figura y que fuera usado por pastores y también para componer canciones que acompañan a danzas folclóricas.
Chico Esteban reinterpreta esa tradición para crear estos nuevos personajes que habitan su particular mundo.
En la calle Mequinéz del Puerto de la Cruz en Tenerife, hasta el 29 de diciembre.
Algunas imágenes de los ArtBustos que Chico Esteban ha tenido expuestos en el espacio cultural La Ranilla durante este mes de noviembre. El Comanchero, los Siurell, Beethoven y Dalida, la Maruja feliz o Don Roque, personajes entre lo imaginado y lo real cargados de gestualidad que han convivido con las pinturas de otros artistas que compartían esta primera colectiva.
NOTA DE PRENSA
Chico Esteban presenta sus esculturas este viernes 30 de octubre a las 19:30 horas, dentro de la muestra colectiva «Pintura y Escultura», que han organizado en el espacio La Ranilla Arte-Cultura del Puerto de la Cruz.
Chico Esteban nos invita a visitar sus ArtBustos, siete de los más recientes personajes que han salido de su Fábrica de Juguetes. Él habla de esculturas hechas para niños grandes, seres para jugar con las emociones que nos hagan recuperar una cierta mirada infantil, personajes con carácter que cuentan una pequeña o gran historia.
Mallorquín afincado en Canarias desde principios de los años noventa, estudió inicialmente dibujo, modelado y talla en madera, y posteriormente se formó en la expresión corporal, el mimo, la pantomima y el clown. En esta muestra nos ofrece trabajos elaborados con papel, madera, alambre, hierro o cartón a los que dota de gestos contundentes que combinan casi siempre lo cómico y lo dramático, y lo hace a través de un movimiento que nace «al dibujar en el aire». Lo irreal y lo humano se mezclan a través de los colores, utilizados como líneas o manchas geométricas que juegan con los planos logrando que los diferentes puntos de vista cobren una cierta autonomía para el espectador.