Chico Esteban, de origen mallorquín, se ha formado en el dibujo, el modelado en barro, la talla en madera,
la expresión corporal, la fotografía, la música, y finalmente en el mimo, la pantomima y el clown.
Actor especializado en el mimo, construía las máscaras que usaba en sus representaciones. A partir de ahí,
incorpora el concepto «bufonesco» de las máscaras corporales a sus esculturas en barro y va desarrollando
el proceso de trabajo que le ha llevado hasta las esculturas gestuales de hoy.
A lo largo de todo este proceso, ha vivido en Francia, Suecia, Polonia, Inglaterra, Estados Unidos y Alemania.
Además de Mallorca, Barcelona, Fuerteventura y Tenerife, donde reside actualmente.
En las esculturas, más que concepto busco el carácter de los personajes, que surge al ir dibujando la forma
–una forma absolutamente subordinada al gesto–, con la aportación de los elementos necesarios en la
construcción del «alma del objeto».
Exposiciones individuales
2016 Caricatos y figurantes. Escuela de Arte Pancho Lasso. Arrecife, Lanzarote
Neptuno en el Nautilus. Sala de exposiciones Nautilus. Puerto del Carmen, Lanzarote
Feliz en el Charco. Sala Municipal de Exposiciones Charco de San Ginés. Arrecife, Lanzarote
Exposiciones colectivas
1977 Comunidad de artistas. Common Park. Boston, USA
1980 Colectiva a dos. Manotes y Francisco Esteban. La Mola. Puerto de Andrach, Mallorca
1993 1º Premio Concurso de Belenes. Villa de Adeje, Tenerife
2010 VI Certamen Nacional de Pintura “Dimas Coello”. Ayuntamiento de Candelaria, Tenerife
2011 VII Certamen Nacional de Pintura “Dimas Coello”. Ayuntamiento de Candelaria, Tenerife
2015 Mueca. Festival Internacional de Arte en la Calle. Puerto de la Cruz, Tenerife
La Ranilla Arte-Cultura. Puerto de la Cruz, Tenerife
Color y Vida. On Broadway Espacio Cultural. Añaza, Tenerife
2016 Ecléctico Espacio gastro-cultural. Candelaria, Tenerife
+karas knunca. Sala de Arte Añepa. La Orotava, Tenerife